El seguro de moto cubre caídas dependiendo de las condiciones establecidas en la póliza contratada. Este tema genera dudas frecuentes entre los motociclistas, ya que las caídas pueden ocurrir tanto por accidentes de tráfico como por descuidos al estacionar o maniobrar. 

Conocer las coberturas específicas de tu seguro es esencial para evitar sorpresas y asegurarte de que tu protección sea la adecuada.

En este artículo, te contaremos si el seguro de moto cubre caídas, bajo qué circunstancias aplica esta cobertura y cómo elegir la mejor póliza para proteger tu moto y tu seguridad. Si eres motociclista o planeas contratar un seguro, esta información te ayudará a tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo las opciones disponibles en el mercado.

Descubre: CF moto 450 MT: Características y Revisión del modelo

¿El seguro de moto cubre caídas?

La respuesta depende del tipo de seguro que tengas. Las pólizas de responsabilidad civil, que son las más básicas y obligatorias por ley, no suelen cubrir daños a tu propia moto en caso de caídas. 

Estas pólizas están diseñadas para cubrir los daños que puedas causar a terceros, ya sean personas o bienes.

Por otro lado, los seguros a terceros ampliados o a todo riesgo sí pueden incluir cobertura para caídas. En estos casos, se contemplan los daños sufridos por la moto, siempre y cuando la caída no sea resultado de negligencia o uso indebido. 

Algunos seguros también ofrecen asistencia en carretera, lo que puede ser útil en caso de que la moto quede inmovilizada tras una caída.

Es importante revisar las condiciones de tu póliza para confirmar si incluye esta cobertura y bajo qué términos se aplica. Algunas aseguradoras pueden requerir pruebas del incidente, como fotografías o un informe policial, para procesar la reclamación.

Usa el comparador de seguros de motos y elige la póliza más competitiva para aumentar tu comodidad. 

 

Tipos de caídas cubiertas por el seguro

  1. Accidentes de tráfico: Si la caída ocurre durante un accidente en el que también hay daños a terceros, la cobertura suele incluir reparaciones para la moto del asegurado, siempre que esté contratada la póliza adecuada.
  2. Caídas al maniobrar: Algunas aseguradoras cubren caídas menores, como las ocurridas al estacionar o en maniobras a baja velocidad, pero esta cobertura generalmente está limitada a seguros a todo riesgo.
  3. Fenómenos externos: Caídas provocadas por condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes, pueden estar cubiertas si la póliza incluye protección contra riesgos naturales.

Exclusiones comunes en las coberturas

No todas las caídas están cubiertas, incluso en las pólizas más completas. Algunas exclusiones frecuentes incluyen:

  • Negligencia: Si la caída ocurre por una acción temeraria o uso indebido de la moto, como conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Competencias o actividades deportivas: Las pólizas regulares no suelen cubrir daños ocurridos durante carreras o entrenamientos en circuitos.
  • Daños preexistentes: Si la moto ya tenía daños antes de la caída, es probable que no sean cubiertos.

comparador de seguros de motos

¿Cómo elegir el mejor seguro de motos?

Para seleccionar el seguro adecuado, ten en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Cobertura personalizada: Busca una póliza que se ajuste a tus necesidades específicas, incluyendo cobertura para caídas y asistencia en carretera.
  2. Relación calidad-precio: Compara diferentes ofertas y elige la que ofrezca el mejor equilibrio entre costo y beneficios.
  3. Reputación de la aseguradora: Investiga las opiniones de otros usuarios sobre la rapidez y eficiencia en la gestión de reclamaciones.
  4. Opciones adicionales: Considera incluir extras como cobertura contra robo, incendio o daños por fenómenos naturales.